La Ciencia de Datos para pequeñas y medianas empresas

Actualmente las Ciencias del Dato está sólo al alcance de algunas grandes empresas mediante departamentos especializados. Nuestro propósito es poner el conjunto de las mas modernas tecnologías que permiten obtener el valor de los datos, al alcance de las pequeñas y medianas empresas.

Ciencia de Datos


Inteligencia empresarial

Business Intelligence

En esta área, partimos de la aplicación de metodologías que permiten identificar y catalogar los datos disponibles dentro de su organización y posteriormente aplicar las mas potentes tecnologías que permiten transformarlos en información valiosa para la toma de decisiones.

Los Cuadros de Mando Integrales en tiempo real son actualmente las herramientas mas importantes, las cuales permiten comunicar de forma clara y práctica la situación a los distintos actores, tanto de dentro de su organización, como agentes externos a la misma.

Nuestro objetivo prioritario es transformar datos en mejores resultados para su organización.


Grandes volúmenes de datos

Big Data

Actualmente, toda organización genera grandes volúmenes de datos. A estos se añaden aquellos que se generan en el entorno de la organización y que pueden ser relevantes para la misma. Y por último, y no por ello menos importantes, existe cada vez mas volumen de datos abiertos o de uso público.

La combinación de todas esas fuentes, tienen un efecto multiplicador del valor para cualquiera de las áreas de toda organización y que mayormente conllevan un alto grado de retorno.

Nuestro objetivo en este área es hacer que 2 + 2 sea igual 5.


Inteligencia Artificial

Artificial Intelligence

De forma genérica a través de las ciencias del dato y mas específicamente mediante sistemas predictivos basados en la aplicación de modelos matemáticos, permiten a su organización reducir la incertidumbre y anticiparse a escenarios futuros.

Incorporar a su organización tecnologías como las Redes Neuronales o conceptos como el Aprendizaje Automático, haciendo uso de potentes sistemas de cálculo en la nube a un bajo coste.

Ponemos a su disposición metodologías sólo al alcance de grandes organizaciones.


Internet de las Cosas

Internet of Things

La aparición de nuevos y mas rápidos sistemas de comunicación, unido al acceso a una microelectrónica de bajo coste, permiten dotar de sentidos a los objetos que nos rodean.

Gracias a ello, por ejemplo, podemos obtener grandes volúmenes de datos físicos del entorno, se pueden llevar acabo automatización de tareas o una mas amigable interacción entre personas y cosas.

En este área, el límite es la imaginación.